¿Cuál es el esquema recomendado de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas?

Según los lineamientos de Ministerio de Salud***, se recomienda la vacunación en niños mayores de 6 meses según el siguiente esquema15,30:

 

Es importante destacar la importancia de mantener los refuerzos al día. Estos refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad. ¡Los refuerzos sirven!30

*Para las personas con inmunocompromiso (detallado a continuación) se recomienda una dosis adicional a su esquema primario a los 28 días (4 semanas) de la segunda dosis.
Tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos, trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor, trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor, inmunodeficiencia primaria moderada o grave, VIH (independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral), tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora, enfermedad renal crónica en hemodiálisis, con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Fuente: Lineamientos técnicos y Manual del Vacunador Vacunación con Moderna de 6 meses a 3 años y refuerzo de 3 y 4 años Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19-DiCeiMsal -15/07/2022

** Fuente: «Refuerzos Vacunación contra COVID-19 en niños, niñas y adolescentes» Ministerio de Salud, Argentina – 5 de enero de 2023.

*** Datos a Enero 2023. Estas recomendaciones se actualizan frecuentemente.